
Los jovenes están hechos para ser rebeldes. Sólo hay un problema: la revolución no tiene manual de instrucciones.
En las clases de Ética de 4º de la ESO vamos a estar viendo esta película durante 3 sesiones.
No me la he sacado de la manga: fue seleccionada para el Festival de Cannes en el 2oo4. Y, aunque no es muy popular, sí es reconocida su valía por cómo trata muchos de los problemas sociales de hoy.
Según el director, Hans Weingartner, "vivimos en una época en que los jóvenes anhelan un cambio político, pero no saben por dónde empezar". Y añade que "los rebeldes de ayer somos los conservadores de hoy".
¿Qué pretende el director con este film? ¿Lo que hacen estos jovenes es un acto de rebeldía o una muestra de cómo los poco afortunados pueden vengarse de los ricos?
Aunque sabeis usar ya el google por vosotros solitos, os menciono algunas direcciones.
Sobre la ficha técnica:
http://www.golem.es/losedukadores/index.php
http://www.filmaffinity.com/es/film369099.html
Aquí hay unas cuantas películas más que merecen la pena, desde el punto de vista del análisis y crítica social:
http://cinesocial.blogspot.com/2006_03_01_archive.html
La película la podéis adquirir en vuestra tienda habitual y también podéis encontrar quien os facilite una copia de seguridad para uso privado tanto en emule, como torrent o rapidshare. En eso, apañaos vosotros solos.
Quisiera que esta entrada contara con un hilo de comentarios sobre los temas tratados en la película.
Primera cuestión: a causa de una imprudencia de la que sólo tú eres el culpable, destrozas el Mercedes clase S de 100.000 euros a alguien; desde entonces deberás trabajar durante 8 años para que tu sueldo vaya íntegramente para pagar ese coche. Para ti es una barbaridad de dinero, para el del Mercedes... sólo es calderilla; bueno, él ya tenía dos coches más y pronto compró otro nuevo. La situación te enfurece, vas a perder 8 años de tu juventud para devolverle a alguien lo que no necesita, pero...
¿No es justo que le devuelvas lo suyo?
¿Es inmoral esta situación?
¿No está mal, como venganza, rayar con tus llaves otros Mercedes?
En la película Jan le dice a la chica: "Paso 1: reconocer la injustica; paso 2: actuar. Y el primer paso debes darlo sola"
Quedémonos en el paso 1: ¿es injusto? Seguro que no para todos. No escapemos de las garras de la "moral pequeño burguesa" para caer en otras. Así pues, ahora que no hay notas de por medio, sólo el deseo gratuito y voluntario, te invito a dar tu opinión.