VALORES ÉTICOS para los 4 cursos de ESO
FILOSOFÍA de 1º BACHILLERATO
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA de 2º BACHILLERATO
PSICOLOGÍA de 2º BACHILLERATO
15 septiembre 2019
08 septiembre 2019
Libros de bachillerato para el curso 2019-20
En formato pdf.
En conserjería os los fotocopiarán y encuadernarán si lleváis una memoria USB.
No dejo copia en papel
FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO
En conserjería os los fotocopiarán y encuadernarán si lleváis una memoria USB.
No dejo copia en papel
FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 2º BACHILLERATO
Etiquetas:
1º Bach,
2019-20,
2ºBach,
historia de la filosofía,
libros,
psicología
19 abril 2019
Elecciones generales del 28 de abril de 2019
Vemos como el encargado de disolver las Cortes y convocar las elecciones es siempre el Presidente del Gobierno, tras comunicarlo al Jefe del Estado y aprobando un Real decreto Ley publicado en el BOE.
Las elecciones se realizan por sufragio universal (pueden votar todas las personas mayores de edad, sea cual sea su sexo o condición) y se eligen las Cortes Generales: el Congreso de diputados y el Senado.
1. ELECCIONES AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Se deciden los diputados cuando, tras el recuento de papeletas en cada mesa electoral y comunicación a la Junta electoral, se realiza un cálculo con la Ley d'Hondt para el reparto de escaños por provincia.
Estos son los diputados y diputadas que serán elegidos en cada provincia
Y esta es la organización y composición actual del Congreso:

Así funciona el reparto de escaños según el Sistema d'Hondt:
Estas son las diferencias entre voto nulo, abstención y voto en blanco:
Esto no hay que hacerlo:






2. ELECCIONES AL SENADO


Cada provincia aporta 4 senadores. Además se designan senadores por Comunidades Autónomas: 1 para cada una y otros tantos para cada millón de habitantes
______ EL EJERCICIO DEL DERECHO AL VOTO _________
Colegio de Ponferrada:
1. PARA EL CONGRESO
En un sobre blanco se introduce una sola papeleta, sin ninguna marca. En cada mesa electoral debe haber suficientes papeletas para que cada persona pueda disponer de la del partido que desee. En ellas aparece la lista de candidatos máximos que puede obtener en esa provincia (en León 4 nombres), más los suplentes. La designación de candidatos para tomar un escaño en cada provincia será en el orden que aparece en esa papeleta.
En un sobre blanco se introduce una sola papeleta, sin ninguna marca. En cada mesa electoral debe haber suficientes papeletas para que cada persona pueda disponer de la del partido que desee. En ellas aparece la lista de candidatos máximos que puede obtener en esa provincia (en León 4 nombres), más los suplentes. La designación de candidatos para tomar un escaño en cada provincia será en el orden que aparece en esa papeleta.
Aquí puedes conocer los principales partidos que se presentan en nuestra provincia, cuáles son sus candidatos y el orden en el que van a ocupar un escaño si su partido obtiene uno o más:
2. PARA EL SENADO.
En un sobre sepia se introduce una papeleta (de mayor o menor tamaño según las circunscripciones) y en ella se pueden marcar con una cruz hasta 3 candidatos, con independencia del partido al que representen. Se marcan nombres, no partidos.
Correcta, en blanco y nula, respectivamente:


Y aún queda mucho por explicar: composición de la mesa electoral, dietas, interventores de mesa...
Algo que me parece importantísimo, más viendo como se desarrollan estas elecciones: debemos realizar una reflexión seria sobre el proceso democrático infectado de demagogia, engaño, falacias...
La mayor parte de la información procede de Wikipedia
No puedo terminar sin invitaros a ver este video.
Y aviso desde ya: no es una exposición objetiva como he pretendido hacer en toda esta entrada. Aquí interviene mi valoración. Avisándolo, no quiero adoctrinar, solo dar escobazos al dormido. De nuevo, solo os animo a la reflexión:
Julio Anguita, hace ya unos años, nos regaló este ejemplo de oratoria, democracia y animó a la rebeldía.
Etiquetas:
democracia,
falacias,
politica,
sociedad
12 febrero 2019
Santo Tomás y el dominó
La primera y segunda vías tomistas. Una cadena de causas y efectos, o de motores y móviles, lleva a la primera causa incausada o al primer motor inmovil.
Queda claro: Dios es el dedo que mueve la primera ficha
Y el mundo se sumió en un caos y desorden. Sin embargo, dirían los partidarios del diseño inteligente (queriendo aunar la evolución darwiniana y el creacionismo), Dios también creó las leyes de desarrollo y los humanos, buscando nuestra susbsitencia y alimento, llegamos hasta ahora.
Ahora bien, no sé si todo empezó con una metedura de pata:
Queda claro: Dios es el dedo que mueve la primera ficha
Y el mundo se sumió en un caos y desorden. Sin embargo, dirían los partidarios del diseño inteligente (queriendo aunar la evolución darwiniana y el creacionismo), Dios también creó las leyes de desarrollo y los humanos, buscando nuestra susbsitencia y alimento, llegamos hasta ahora.
Ahora bien, no sé si todo empezó con una metedura de pata:
Etiquetas:
2ºBach,
historia de la filosofía,
tomás
29 enero 2019
II Semana de la Diversidad sexual en Cacabelos

Cacabelos celebra la segunda edición de la semana de la diversidad sexual
¿Sabes cuántos tipos de sexualidades existen? ¿Conoces cuál es la dimensión de la diversidad sexual en el ser humano? ¿Has oido hablar de intersexual, pansexual, bigénero, demigénero, género fluido, tercer sexo o asexual? El vídeo pretende explicarte todo esto de forma fácil y sencilla.
Dedica 7 minutos a este video. Calma, puede parecer un laberinto, pero somos muchas personas, distintas y diversas sexualmente, y seguro que tú y todas queremos ser comprendidas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2021
(1)
- ► septiembre (1)
-
▼
2019
(5)
- ▼ septiembre (2)
-
►
2016
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2013
(19)
- ► septiembre (1)
-
►
2012
(23)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(30)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(24)
- ► septiembre (6)
-
►
2009
(36)
- ► septiembre (3)